Skip to main content

Establecer un registro inmobiliario estatal en Morelos que permite la regulación, formalización y transparencia del sector, promoviendo la seguridad jurídica, la profesionalización de los agentes inmobiliarios y la confianza en las transacciones. Además de crear un entorno de competencia sana que brinde igualdad de oportunidades a los agentes para generar negocios atractivos, fortalecer al sector y contribuir al crecimiento económico del estado, al tiempo de disminuir la informalidad. 

Modernización y Profesionalización

El registro servirá como una plataforma para impulsar la profesionalización de los agentes inmobiliarios mediante la implementación de estándares éticos y de capacitación. Asimismo, la digitalización del padrón permitirá la modernización del sector, facilitando el acceso a información en tiempo real para ciudadanos y autoridades. 

Seguridad Jurídica:

La ausencia de regulación actual ha facilitado el surgimiento de prácticas poco éticas y transacciones informales que ponen en riesgo a compradores, vendedores y profesionales del sector. Un registro inmobiliario proporcionará un primer marco normativo que promueva la seguridad jurídica en todas las operaciones, disminuyendo conflictos legales y fortaleciendo el Estado de Derecho.

Objetivos

  • Regularizar el sector inmobiliario: Diseñar e implementar un primer marco normativo que respalde la operación formal de agentes, empresas y transacciones inmobiliarias en el estado.   
  • Crear una plataforma centralizada: Desarrollando un sistema digital accesible y eficiente para registrar agentes inmobiliarios y empresas, con información validada y actualizada. 
  • Fomentar la profesionalización: Establecer requisitos de un curso básico, capacitación y certificación, para el cumplimiento ético de los agentes inmobiliarios, garantizando un alto estándar de calidad en el servicio. 

  • Incrementar la seguridad jurídica: Reducir los riesgos asociados a fraudes y conflictos legales mediante la transparencia en las transacciones y la validación de los actores involucrados.   
  • Promover la transparencia: Facilitar el acceso a información confiable sobre profesionales para los ciudadanos y las autoridades, asegurando claridad en las operaciones.   
  • Impulsar la formalidad en el mercado:  Integrar a los actores informales en el padrón, ofreciendo incentivos para su regularización y generando un mercado más competitivo y equilibrado.  

  • Crear un entorno de competencia sana: Garantizar que todos los agentes inmobiliarios operen bajo las mismas condiciones y reglas, fomentando la igualdad de oportunidades para generar negocios. 
  • Facilitar el crecimiento económico: Estimular la inversión inmobiliaria y el desarrollo del sector, contribuyendo al crecimiento económico del estado y generando empleos directos e indirectos.
  • Garantizar la sostenibilidad del registro: Establecer mecanismos de actualización, monitoreo y evaluación continua del padrón para asegurar su operatividad y pertinencia a largo plazo.